Vitíligo en el ámbito laboral: cómo afrontar entrevistas y comentarios en el trabajo
Buscar empleo o integrarse en un nuevo equipo puede generar incertidumbre para cualquier persona, pero quienes tienen vitíligo a menudo se enfrentan a preguntas, miradas o prejuicios que añaden presión a estos procesos. Aquí te damos claves prácticas y estrategias de comunicación para abordar entrevistas laborales y gestionar comentarios en el entorno profesional.1
¿Mencionarlo o no en la entrevista?
No estás obligado a hacerlo. El vitíligo no afecta tus capacidades profesionales y no tiene por qué formar parte de la conversación.2 Sin embargo, si crees que hablar de ello puede ayudarte a anticipar reacciones o sentirte más libre durante la entrevista, puedes mencionarlo brevemente con naturalidad y foco en tu preparación:
“Conozco bien la dinámica de equipos diversos y la importancia de crear entornos inclusivos. A lo largo de mi carrera, he aprendido a manejar situaciones con empatía, también en relación con mi imagen personal.”
Lo importante es que el vitíligo no sea el centro del discurso, sino un punto más dentro de tu perfil.3
Cómo responder a comentarios en la oficina4
Aunque la mayoría de los comentarios no son malintencionados, pueden resultar incómodos.
Compartir información sobre el vitíligo con colegas puede fomentar un ambiente de comprensión y reducir posibles malentendidos. La educación es clave para combatir estigmas y promover la inclusión.
Si se reciben comentarios inapropiados o preguntas invasivas, es importante responder con asertividad, estableciendo límites claros y educados. Esto ayuda a mantener un ambiente de respeto mutuo.
Dejamos algunas fórmulas que pueden ayudar a poner límites sin generar conflicto:
Tener una respuesta tipo preparada puede ayudarte a actuar con seguridad ante situaciones inesperadas.
Contar con una red de apoyo, ya sea dentro o fuera del trabajo, puede ser invaluable. Participar en grupos de apoyo o asociaciones ofrece un espacio para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento.
Quiero hablar del vitíligo en mi entorno profesional: cuándo y cómo8
En equipos estables o espacios donde la confianza se ha construido, compartir tu experiencia puede ser una herramienta poderosa para fomentar la diversidad y el respeto. Si eliges hablar de ello:
Cuidar tu salud mental también en el trabajo9
Sentirse observado o incomprendido puede desgastar emocionalmente. Por eso es clave:
1. SELF. Why Is There Still So Much Stigma Tied to Vitiligo? [Internet]. SELF Magazine; 2020. Disponible en: https://www.self.com/story/vitiligo-stigma
2. American Vitiligo Research Foundation. Coping Skills for Vitiligo [Internet]. AVRF. Disponible en: https://www.avrf.org/facts/coping-skills.html
3. Dermacupid. Vitiligo and Job Interviews: Career Success Tips [Internet]. Dermacupid Blog. Disponible en: https://www.dermacupid.com/blog/vitiligo-job-interviews-career-success-tips
4. Darwyn Health. Living With Vitiligo: Coping Strategies and Support [Internet]. Darwyn Health. Disponible en: https://www.darwynhealth.com/skin-health/skin-disorders/pigment-disorders/vitiligo/living-with-vitiligo-coping-strategies-and-support
5. The Vitiligo Society. Information for Employers [Internet]. The Vitiligo Society.Disponible en: https://vitiligosociety.org/information-for-employers
6. The Vitiligo Society. Introducing Our New Workplace Support Park [Internet]. The Vitiligo Society. Disponible en: https://vitiligosociety.org/vitlife/introducing-our-new-workplace-support-park
7. Dermsquared. Topical Conversations: Part 2 – Integrating Mental Health Support & Vitiligo Support Groups [Internet]. Dermsquared. Disponible en: https://dermsquared.com/videos/topical-conversations/part-2-integrating-mental-health-support-vitiligo-support-groups
8. SELF. Here’s How Vitiligo Can Take an Emotional Toll, From People Who Get It [Internet]. SELF Magazine; 2021. Disponible en: https://www.self.com/story/vitiligo-mental-health-effects
9. Pahwa P, Mehta M, Khaitan BK, Sharma VK, Ramam M. The psychosocial impact of vitiligo in Indian patients. Indian J Dermatol Venereol Leprol 2013;79(5):679–85. doi:10.4103/0378-6323.116737.
ES/VI/NP/25/0031 (Fecha de elaboración: julio 2025)
Alguna de las imágenes han sido generadas mediante inteligencia artificial, su propósito es exclusivamente ilustrativo y no representa una situación real.